jueves, 24 de abril de 2025

EL QUIJOTE Y EL CAMINO DE SANTIAGO DEL EBRO. Día del libro. 24 de abril de 2025

Miguel de Cervantes, en la segunda parte de su obra estrella ‘El Quijote’, relata el encuentro de don Quijote y Sancho con unos peregrinos alemanes que pasaban por los territorios de los duques, siendo uno de los peregrinos su antiguo vecino Ricote.

A ciencia cierta, sabemos que estos territorios como la Ínsula de Barataria, coinciden con los municipios aragoneses de Pedrola y Alcalá de Ebro (Provincia de Zaragoza), enclavados en el Camino de Santiago del Ebro y por el cual, transitaron muchos peregrinos a lo largo de la historia yendo a Santiago de Compostela.

¿Quién sabe si esos peregrinos que pasaron por Pedrola y se encontraron con “el de la triste figura”, pasaron por Calahorra?

Desde la Asociación de Peregrinos del Señor Santiago de Galicia de Calahorra os invitamos a leer este capítulo de “Don Quijote de la Mancha” con la seguridad que estamos poniendo en valor nuestro camino, el Camino de Santiago del Ebro, y a nuestro autor más internacional, don Miguel de Cervantes Saavedra.

¡Feliz Camino y feliz día del Libro!

CAPÍTULO LIV. Que trata de cosas tocantes a esta historia, y no a otra alguna. Enlace: https://cvc.cervantes.es/literatura/clasicos/quijote/edicion/parte2/cap54/default.htm

Fotografía. Escultura Don Quijote y Sancho Panza. Plaza Ricardo Díaz Palacio. Camino de Santiago del Ebro a su paso por Calahorra (La Rioja)
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario