Ayer jueves 19 de diciembre Reyes Zapata, concejala de Cultura y Turismo, y Manuel Toledo, presidente de la Asociación de Peregrinos del Señor Santiago de Galicia de Calahorra, presentaron la nueva señalización del Camino de Santiago del Ebro y del Camino Ignaciano a su paso por Calahorra.
La señalización urbana de ambos caminos de peregrinación a su paso por Calahorra fue la propuesta presentada por la Asociación a los Presupuestos Participativos de 2023 y que se alzó con la victoria gracias a los votos de los calagurritanos y calagurritanas.
Tras meses de trabajo y colaboración con el área de Turismo del Ayuntamiento de Calahorra, se instalarán un total de 30 señales en el trazado urbano con la simbología del Camino de Santiago o del Camino Ignaciano. Algunas de ellas, contarán con doble simbología al coincidir el trazado de ambas rutas. A todo ello hay que sumarle la señalización del Albergue y una mesa informativa en la Plaza del Cardenal Cascajares.
En los próximos días, tras las festividades navideñas, se instalarán en farolas y postes con las respectivas flechas que marquen la dirección al peregrino jacobeo e ignaciano.
Son unas señales grandes y vistosas, que no va a dar lugar a dudas para que se equivoque el peregrino a su paso por Calahorra. El objetivo de la Asociación no es otro que garantizar, mejorar la seguridad y hacer más agradable el peregrinaje por nuestra Ciudad, así como hacer que la sociedad calagurritana se sienta orgullosa de que la Ciudad forme parte del Camino de Santiago, una de las principales rutas de peregrinaje.
Seguimos trabajando por el Camino de Santiago del Ebro, el peregrino y Calahorra. Seguimos caminando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario