XIII JORNADAS
DIVULGATIVAS DEL CAMINO DE SANTIAGO DEL EBRO
En conmemoración del Voto de Santiago por
Ramiro I en Calahorra
La Asociación ‘Peregrinos
del Sr. Santiago de Galicia’ de Calahorra tiene entre sus objetivos la preservación
y promoción del Camino de Santiago del Ebro y su patrimonio en Calahorra y La
Rioja. Las Jornadas Divulgativas de Santiago del Ebro son un conjunto de
actividades para todas aquellas personas interesadas por el Camino de Santiago,
la Ciudad de Calahorra y su patrimonio jacobeo.
El 25 de mayo
del año 844, Ramiro I de Asturias tras ganar la mítica batalla de Clavijo,
instauró en la Ciudad de Calahorra el ‘Voto de Santiago’. Dicho tributo supuso
a lo largo de los siglos el sustento económico de la Iglesia Compostelana y el
desarrollo de los caminos de peregrinación que conducen hasta la tumba del
Apóstol Santiago. Debido a ello y como cada mes de mayo, la Asociación de
Peregrinos del Señor Santiago de Galicia en Calahorra viene a celebrar,
alrededor de esta efeméride tan importante para el mundo jacobeo, las Jornadas
Divulgativas del Camino de Santiago del Ebro.
A través del
ciclo de conferencias y actividades programadas en esta decimotercera edición,
se abordará la labor de restauración del ‘Voto de Santiago’ llevada a cabo por
la Asociación el pasado mes de julio de 2024 con la colaboración económica de
las peñas recreativas de la Ciudad. De igual forma, se pondrá en valor la
vinculación jacobea de la Parroquia de San Andrés, la iglesia más antigua de
nuestra localidad, desde el punto de vista artístico y documental. Una
vinculación que, a través de los siglos, acredita el paso de peregrinos y la
devoción al apóstol Santiago en nuestra tierra.
Domingo 25 de mayo .
10:00 h
RUTA URBANA
“ El trazado
urbano del Camino de Santiago a su paso por Calahorra”
Punto de encuentro: atrio de la Catedral de Calahorra.
Se recorrerá el trazado que los
peregrinos efectúan por la ciudad de Calahorra, desde su entrada por la plaza
del Cardenal Cascajares en la Catedral de Calahorra hasta su salida por la
carretera de Logroño en dirección Alcanadre. Una ruta que recientemente ha sido
señalizada por la Asociación y el Ayuntamiento de Calahorra.
COMIDA DE HERMANDAD
“Conmemoración
de la institución del Voto de Santiago”
Lugar: Restaurante Hostal Gala de Calahorra .
14:00
Inscripciones y pago del cubierto
en Administración de Loterías Nº3 de Calahorra (Avenida de Valvanera, 32) hasta
el jueves 22 de mayo a las 14:00.
Miércoles 28 de mayo . 19:30 h
Lugar: Parador Nacional de
Turismo de Calahorra
CONFERENCIA
‘Restauración
del Voto de Santiago’
A cargo de:
· Dña.
Alejandra Arévalo Clemente. Fundadora Códice Rioja S.L.
Graduada en
Conservación y Restauración del Documento Gráfico por la Escuela Superior de
Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Ha complementado su formación
con cursos especializados en miniatura, sigilografía y técnicas de impresión
antigua. Posee experiencia como restauradora en instituciones como el
Ministerio de Cultura y en centros de formación profesional. Ha impartido
cursos y conferencias sobre conservación documental para entidades como el
Gobierno de La Rioja o colegios profesionales, consolidando su trayectoria como
formadora y especialista en restauración gráfica.
· Dña.
Mª Isabel Martín Marcos. Fundadora Códice Rioja S.L.
Graduada en
Conservación y Restauración del Documento Gráfico por la misma institución. Su
formación incluye congresos nacionales, cursos sobre miniatura medieval,
sigilografía y aplicaciones de nanotecnología en conservación. Ha trabajado
para el Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional y archivos históricos,
participando en la restauración de incunables y documentos en pergamino. Con
experiencia docente en encuadernación y dibujo artístico, ha impartido cursos
para organismos públicos y asociaciones profesionales
Jueves 29 de mayo .
19:30 h
Lugar: Parador Nacional de
Turismo de Calahorra
CONFERENCIA
‘Del archivo a
la calle: ¿conocemos el patrimonio jacobeo de la Parroquia de San Andrés?’
A cargo de:
·
D. Javier Munilla Antoñanzas
Graduado en
Historia por la Universidad de Navarra con formación en arqueología y máster en
profesorado, se ha especializado en historia del arte y patrimonio. Ha
desarrollado prácticas en museos, yacimientos arqueológicos y centros
educativos, además de colaborar con instituciones culturales. Su trayectoria
combina la investigación histórica con la divulgación cultural y la enseñanza,
mostrando un compromiso con la conservación del patrimonio y la educación. Su
perfil destaca por una sólida formación académica, experiencia práctica y
vocación por transmitir el conocimiento histórico a nuevas generaciones.
Domingo 1
de junio . 12:00 h
Lugar:
Parroquia de San Andrés
VISITA TURÍSTICA
‘Recorrido por el patrimonio jacobeo
de la Parroquia de San Andrés’
A cargo de:
· D. Javier Munilla Antoñanzas
· D. Javier Fernández Cascante
Párroco de San
Andrés y canónigo de la Catedral de Calahorra. Ha ejercido de Notario Diocesano
y de rector del Seminario de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño.
**La asistencia a los actos es voluntaria, por lo
que la Asociación se inhibe de todo tipo de responsabilidad derivada de la
misma respecto a quienes participan en ella.
